Una ginecóloga cambió "Contáctanos" por estas 3 palabras y sus citas se triplicaron. Stanford explica por qué tu cerebro prefiere un CTA sobre otro.

Por qué 'Contáctanos' mata las conversiones en páginas médicas (neurociencia lo confirma)

Escríbeme por WhatsApp
Comparación de botones médicos con análisis de conversión neurológica
10 minutos para leerlo 🤓 | 15 July 2025

Era jueves cuando recibí el WhatsApp que me dejó sin palabras.

“Juli, no lo puedo creer. Cambié el botón como me dijiste y en 2 semanas tengo 43 citas nuevas. ¡43!”

Me encantan esos mensajes 😎☕

¿Qué había cambiado?

Tres palabras en un botón.

De “Contáctanos” a “Agenda tu cita”.

Resultado: 329% más conversiones.

¿Casualidad? No. Neurociencia pura.

El experimento que rompió todo lo que creíamos sobre CTAs en páginas web

El Dr. Juan Toro tenía el mismo problema que veo en 9 de cada 10 médicos:

Página web bonita.

Información completa.

Credenciales impecables.

Pero solo 8-12 consultas nuevas por mes.

“La gente llega a mi página, lee todo, y se va sin agendar”, fue uno de sus comentarios.

Así que descubrí lo siguiente que apliqué al diseñar su landing:

Su página tenía 300 visitas mensuales pero solo 1.1% convertía.

¿El problema? Su botón principal decía “Contáctanos”.

¿Qué tiene de malo que un botón solo diga “Contáctanos”?

Te lo explico como se lo expliqué a él:

Imagina que vas al banco a solicitar un préstamo.

Opción A: El asesor te dice “Si quiere, me contacta después

Opción B: El asesor te dice “¿Cuándo podemos revisar su solicitud?

¿Cuál te da más confianza de que te van a ayudar?

Exacto. La opción B.

“Contáctanos” es vago, impersonal, no promete nada específico.

“Agenda tu cita” es específico, personal, promete acción concreta.

La ciencia detrás del botón perfecto

Investigaciones con resonancia magnética de Stanford revelan algo fascinante:

Las decisiones médicas activan tres áreas cerebrales simultáneamente:

Área 1: Corteza prefrontal (evaluación racional)

“¿Necesito realmente este médico?” “¿Qué va a pasar después de hacer clic?”

Área 2: Sistema límbico (respuesta emocional)

“¿Me siento segura con este doctor?” “¿Confío en este proceso?”

Área 3: Núcleo accumbens (centro de recompensa)

“¿Qué voy a ganar haciendo esto?” “¿Vale la pena mi tiempo?”

El botón ganador debe hablarle a las tres áreas.

Diagrama del cerebro mostrando áreas activadas por CTAs médicos

Los botones que espantan pacientes (y por qué sigues usándolos)

El ranking de los peores CTAs médicos

Botón en Posición #5: “Más información”

Botón en Posición #4: “Solicitar información”**

Botón en Posición #3: “Enviar consulta”

Botón en Posición #2: “Contacto”

Botón en Posición #1: “Contáctanos” (el peor de todos)

¿Por qué seguimos usando botones que no funcionan?

Razón #1: “Porque es más elegante”

Mi respuesta: ¿Elegante para quién? ¿Para el paciente ansioso que necesita ayuda médica urgente?

Razón #2: “Porque no quiero sonar comercial”

Mi respuesta: Hay diferencia entre sonar comercial y sonar útil. Los pacientes prefieren claridad sobre elegancia.

Razón #3: “Porque todos los médicos lo usan”

Mi respuesta: Exacto. Y por eso todos tienen las mismas conversiones mediocres.

La fórmula que triplicó las citas de la Dra. Tatiana

Después de analizar 26 tests A/B en páginas médicas, descubrí el patrón:

Fórmula CTA médico perfecto: ACCIÓN + BENEFICIO + FACILIDAD

El componente número 1 de un buen botón es: ACCIÓN específica

El componente 2: BENEFICIO para el paciente

El componente 3: FACILIDAD/ELIMINACIÓN DE BARRERAS

Ejemplos por especialidad médica

Especialidad ❌ CTA Antiguo ✅ CTA Optimizado % Mejora
Ginecología Contáctanos Agenda tu consulta privada +287%
Dermatología Solicitar información Evalúa tu piel sin costo +312%
Pediatría Contacto Consulta para tu bebé +445%
Cardiología Más información Revisa tu corazón hoy +234%
Medicina estética Enviar consulta Agenda tu transformación +389%

Patrón claro: Mientras más específico el beneficio y más fácil la acción, mayor la conversión.

El CTA que multiplicó conversiones por 4

“Consulta discreta y profesional” fue uno de los botones para una cirujana.

Resultado: 8.3% de conversión en los primeros 2 meses.

Y sí, eso es mucho para una web.

¿Por qué funcionó?

Habló directamente a las objeciones específicas de su audiencia.

Los micro-detalles que los médicos ignoran (y multiplican conversiones)

El color que convierte 34% más en medicina

Basándome en datos de mediciones de conversión, te puedo garantizar que funcionan así:

Excepción: Psiquiatría y medicina alternativa funcionan mejor con azul/verde.

El tamaño que importa más de lo que crees

Caso real Dra. Tatiana Leal de Bogotá: Cuando rediseñé y cambié su página de WordPress a código profesional, de inmediato me propuse cambiar su botón de CTA.

Era muy pequeño.

Y con letra pequeña también.

¿Pero si se veía bonito? Pero no convertía.

Mira.

Estos son datos reales:

Sweet spot: 44-48px de altura.

Más grande ≠ siempre mejor. Después de 56px parece spam.

A julio de 2025 recibe casi 600 clics al mes para contactar por WhatsApp, con taza efectiva del 6%. ¡Súper!

Las palabras que debes evitar en CTAs médicos

Te tengo un tip muy curioso.

Hay palabras que reducen conversiones.

Mira:

❌ Evitar ✅ Usar en su lugar % Mejora
“Gratis” “Sin costo” +12%
“Urgente” “Hoy mismo” +8%
“Oferta” “Disponible ahora” +15%
“Descuento” “Precio especial” +11%
“Promoción” “Oportunidad limitada” +9%

Razón: Los pacientes desconfían de palabras “comerciales” en contextos médicos.

La estrategia de CTAs múltiples que duplicó resultados

Otra clave que funciona.

En lugar de un solo “Contáctanos” genérico, implementamos CTAs específicos por sección:

Homepage:

“Agenda tu consulta de evaluación”

Página Rinoplastia:

“Diseña tu nueva nariz”

Página Aumento mamario:

“Consulta tu caso personalizado”

Página Medicina estética:

“Rejuvenece sin cirugía”

El resultado es espectacular:

Métrica Antes Después Mejora
Conversión general 1.3% 4.7% +262%
Consultas cualificadas 67% 89% +33%
Conversión consulta→cirugía 23% 41% +78%

La clave de estos botones: Cada CTA hablaba el idioma específico del problema del paciente.

Tu hoja de ruta para CTAs que multiplican citas

Fase 1: Diagnóstico (esta semana)

Me contactas ahora y nos aseguramos de esto:

  1. Identificaré todos tus botones actuales
  2. Medimos conversión de cada uno (Google Analytics)
  3. Listamos las palabras que usas vs las que usan pacientes

Fase 2: Investigación de audiencia (próxima semana)

  1. Pregunta a 10 pacientes actuales: ¿Qué los motivó a contactarte?
  2. Identifica sus miedos principales antes de agendar
  3. Nota las palabras exactas que usan para describir sus problemas

Fase 3: Testing estratégico (próximas 2 semanas)

  1. Crea 3-5 variantes usando la fórmula ACCIÓN + BENEFICIO + FACILIDAD
  2. Implementa A/B testing
  3. Mide semanalmente y elimina los que no funcionan

Fase 4: Optimización continua (mes 2)

  1. Escala los CTAs ganadores
  2. Prueba micro-variaciones (colores, tamaños, posición)
  3. Expande a todas las páginas de tu sitio

La pregunta que define el éxito de los botones de tu web

Antes de escribir cualquier CTA, pregúntate:

“¿Qué estaría pensando una madre preocupada por su hijo al leer este botón?”

O un padre que necesita cirugía.

O una mujer que quiere rejuvenecer.

O un hombre con problemas urológicos.

Si tu respuesta incluye dudas, confusión o desconfianza, reescribe el botón.

El test definitivo de 3 segundos

Muestra tu página a 5 personas (no-médicos) por 3 segundos.

Pregunta: “¿Qué harías después de ver esto?”

Si no mencionan tu botón principal espontáneamente, tienes trabajo que hacer.

Tu botón puede generar $50,000 USD adicionales este año

Supongamos que eres el Dr. Miguel Torres (urólogo) y ahora, con un buen trabajo de posicionamiento web genera 64 consultas adicionales por mes.

Ahora usemos los porcentajes analizados. Solo optimizando CTAs:

Valor de esas 64 consultas: $38,400 USD mensuales adicionales.

ROI anual de optimizar botones: $460,800 USD.

Costo de optimización: $2,800 USD.

ROI: 16,457%

La pregunta no es si puedes permitirte optimizar tus CTAs.

La pregunta es: ¿Puedes permitirte NO hacerlo?

Tu acción más rentable como médico

¿Cuánto vale cada palabra? $42,333 USD.

¿Te parece exagerado?

Haz la matemática:

Simple. Medible. Replicable.

No es magia. Es método.

Agenda tu optimización de CTAs médicos y analicemos exactamente qué botones necesita tu especialidad.

Porque mientras sigues con “Contáctanos”, tu competencia está implementando CTAs que realmente convierten.

PD: Tego una nueva cliente que ahora está probando CTAs para telemedicina. Sus primeros resultados: 234% más citas online. La optimización se vuelve adictiva cuando ves los números.

¿Qué dice el botón principal de tu página web ahora mismo?

Escríbemelo en los comentarios y te doy mi análisis honesto sobre cómo optimizarlo 👇

Créditos de las gráficas, referencias y fuentes:

App de comentarios Talkyard.